La cultura Quitu Chaupicruz pertenece al
periodo de integración y tuvo lugar en el 400 aC y el 1500 dC aproximadamente.
Esta cultura estuvo asentada en lo que ahora es Quito ocupando varias
parroquias muy conocidas tales como: Chaupicruz y Chilibulo principalmente. Se
le dio el nombre de Quitu
Chaupicruz debido a que los primeros restos encontrados de la
cultura fueron hallados en la Hacienda Chaupicruz y esta a su vez lleva
ese nombre por su ubicación.
La cultura Quitu Chaupicruz se
caracterizó principalmente por su estratégica ubicación, ya que era una zona
apta para el paso e intercambio de productos con otras culturas. Los
principales productos de esta cultura fueron en mayor parte la obsidiana, pero
también exportaron oro, cobre, esmeraldas, mullo, hoja de coca y plumas de aves
exóticas.
Al pertenecer al periodo de integración,
esta cultura se caracterizó por que su organización social se constituyó por
agrupaciones de cacicazgos, también llamados señoríos étnicos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario